Cáceres
La ciudad vieja de Cáceres fue declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1986, ya que es uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo.
El Casco Antiguo de Cáceres se encuentra delimitado en dos grandes zonas por la muralla:
INTRAMUROS (dentro de la muralla) y EXTRAMUROS (fuera de la muralla). El recinto intramuros o también llamado «Ciudad Monumental» o «Parte Antigua» es lo más conocido, mientras que la zona extramuros es más desconocida.
El espacio conocido como Santa María se encuentra formado por la unión de dos plazas, la Plaza de Santa María y la Plaza de los Golfines, creando las dos un espacio único. Se encuentra presidida por la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, en torno a la cual se disponen un conjunto de palacios, mansiones y casas nobles delimitando la plaza.
El espacio de San Mateo, de menor tamaño que Santa María, está formado por tres plazas, la Plaza de San Mateo, la Plaza de San Pablo y la Plaza de las Veletas. Esta zona está presidida por la Iglesia de San Mateo, el Convento de San Pablo, el Palacio de los Cáceres Ovando, o el Palacio de las Veletas con un magnífico aljibe almohade, el más antiguo de la ciudad.
La Plaza Mayor se constituye como el centro del Casco Histórico y puerta de entrada a la Ciudad Monumental. Surgió como un amplio espacio para los mercados, fuera de las murallas. Se encuentra dominada en su lado este por el conocido Arco de la Estrella.